Uno de los aspectos importantes que debes abarcar como consultor al aplicar Herramientas SEO es comprobar los enlaces rotos. Este factor puede fácilmente afectar, el posicionamiento orgánico de tu página web, por desmejorar la experiencia del usuario.

Un excelente sitio web mantiene la garantía de conseguir resultados y procura el ascenso de posiciones en los buscadores. Eliminar páginas erróneas y no mostrar excesivamente link rotos, evita sanciones y desmejoras en el ranking de búsqueda.

Por lo anterior, quiero mostrarte información realmente útil sobre este tema, así que mantente conmigo en este post.

Lista de herramientas para descubrir enlaces rotos Clic para tuitear

 

¿Qué es un enlace roto?

Un enlace roto en una página web, es el que tiene como resultado un http 404 o página no encontrada. Esto es equivalente a que la página que se solicitó acceder no está disponible al momento por alguna razón.

Los enlaces pueden ser internos o externos, el primero hace referencia a una página de nuestro dominio. Mientras que, un enlace externo se refiere a un link para acceder a otras páginas enlazadas a la nuestra.

Te recomiendo siempre, detectar y comprobar enlaces rotos que generan en los buscadores una percepción de engaño al usuario. Esta situación puede afectar efectivamente tu posicionamiento web, sin importar si se trata de un enlace interno o externo.

 

¿Cómo puedes comprobar los enlaces rotos de tu web?

Como consultor SEO observaras que con el trascurrir del tiempo, algunos enlaces pueden dejar de apuntar al sitio correcto. Este tipo de errores de funcionamiento, pueden ocasionar consecuencias desfavorables en el ranking de tu posicionamiento web.

Pero no entres en pánico, esta situación puede afortunadamente mejorarse, ya que existen diversas herramientas para ello. Hay aplicaciones de escritorio, para varios sistemas operativos y otras en la web que no necesitan de instalación.

Las aplicaciones que encontramos en la web, nos pueden ser de gran utilidad si de este asunto se trata. Estas aplicaciones pueden ser gratuitas o de pago.

Si optamos por usar herramientas online, sumamos la ventaja de manejarlas desde cualquier ordenador, sin instalar ningún programa. Caso contrario de las aplicaciones de escritorio que generalmente exigen algún plugin en el gestor de contenidos.

 

Herramientas para detectar enlaces rotos

Las herramientas para detectar un enlace roto, principalmente realizan un rastreo desde la página web principal. Este proceso se va llevando a cabo hasta llegar a la página con los errores.

A continuación, te mostraré algunas de mis herramientas online preferidas para detectar enlaces rotos:

▶️ Dead Link Checker

Esta es una herramienta con una versión gratuita, que rastrea los sitios web en la búsqueda de enlaces rotos. Para iniciarla, simplemente se ingresa en la aplicación la URL del sitio a escanear y el tipo de escaneo.

Esta aplicación es muy fácil de usar, a pesar de ser considerada una herramienta avanzada con varias funciones. Cuenta con tres modos de operación, como lo son: verificación del sitio, verificación múltiple y verificación automática.

El servicio de Auto Check o verificación automática, permite la revisión del o de los sitios web correspondientes. Posteriormente, se genera y envía el informe de resultados vía correo electrónico o se mantienen en línea.

Otra característica esencial, es el servicio Multi Checker. Esta función permite ejecutar la aplicación a través de múltiples sitios web de una sola vez. Luego del proceso de rastreo, se obtiene el informe de resultados vía correo electrónico de forma automática.

Esta aplicación garantiza la detección de distintos enlaces muertos o rotos de manera legítima. Asimismo, puede detectar las páginas no encontradas, errores de servidor, errores de tiempo de espera, etc.

▶️ Broken Link Check

Este es un útil instrumento para la optimización SEO, que permite comprobar las URL locales y las salientes. Indica las URL obsoletas e informa la ubicación de los enlaces incorrectos en el código HTML.

Esta aplicación online te asegura con el uso de su versión gratuita un límite de 3.000 páginas, y una solicitud de ejecución por dirección IP. Además, admite subdominios y por ser en línea permite su uso desde cualquier sistema operativo.

Para escanear más de 3.000 páginas, puedes solicitar una versión comercial y te envían el presupuesto rápidamente. En este caso, podrás contrastar los enlaces a imágenes, PDF, documentos de Microsoft Office y otros recursos. También se suma a esta modalidad la posibilidad de recibir un servicio programado e informes de resultados vía correo electrónico.

Es una aplicación de verificación, que puede perfectamente ajustarse a cualquier sitio web para garantizar su funcionamiento. Igualmente, se encuentra disponible en el repositorio oficial de WordPress.org, para instalarlo y activarlo fácilmente.

▶️ Dr. Link Check

El bot de esta página rastrea desde la URL de inicio el código HTML y CSS de tu sitio web.  Además, reconoce los enlaces tanto de páginas locales como aquellos salientes o externos.

La aplicación ofrece múltiples controles de revisión por enlace para asegurar que realmente se está enlazando con el contenido deseado. Al comprobar los enlaces rotos, confirma si el servidor responde a tiempo y valida el certificado SSL.

También, identifica si el enlace encontrado se encuentra en alguna lista negra para alojar contenido malicioso. Algo muy importante, hace comprobación de dominio estacionado, para garantizar que el contenido publicado sea valioso. Permite chequeos programados y de personalización avanzada, para controlar diferentes aspectos de verificación de enlaces.

Los resultados obtenidos muestran las ubicaciones exactas de los enlaces que son encontrados en el código. Estos resultados pueden ordenarse y filtrarse de varias maneras, así como exportarse en CSV para procesarlos en Excel.

Algo importante, tiene una versión Lite o gratuita que puntea hasta 1.500 enlaces. Así como, Una versión Estándar, que es pagada, con un costo de 10 dólares al mes, que comprueba hasta 10.000 enlaces. Finalmente, la versión Profesional y Prima, identifican 50.000 y 250.000 enlaces respectivamente, ambas poseen amplias funciones por diferentes pagos.

 

¿Qué aspectos debemos considerar para escoger una herramienta para detectar enlaces rotos?

Existen algunas consideraciones que te recomiendo tengas en cuenta a la hora de escoger una herramienta para detectar enlaces rotos. Seguidamente te menciono algunas:

 

▶️ Los métodos de detección por cada tipo de enlace

Los métodos de detección para resolver los enlaces rotos, van a variar de acuerdo a su ubicación. Algunos enlaces se encuentran en la misma página web o internos, son más sencillos de identificar y solucionar. Esto sucede gracias a que contamos con total acceso a nuestro contenido.

En el caso de los llamados enlaces externos que apuntan hacia nosotros, se complica un poco el asunto. Sólo es posible contar con métodos indirectos para reconocer las páginas y sobre todo para modificar los enlaces.

▶️ El tiempo de rastreo de la herramienta

Es necesario tener en cuenta que cada aplicación tarda un tiempo determinado en realizar el proceso de exploración del sitio web completo. Es importante que conozcas que, ciertas herramientas pueden tardar algunos segundos, mientras que otras, tardan minutos en realizar el proceso.

▶️ Las restricciones de la herramienta

Si la herramienta es online, es posible que te ofrezca una versión gratuita y una versión premium. En este caso, es importante considerar las limitaciones funcionales de la versión gratuita comparada con la versión de pago.

La aplicación no debería limitar el número de páginas para realizar un rastreo completo. En el caso de que esto suceda, que este límite sea superior a las 500 páginas.

▶️ El informe de los resultados

El informe de resultados que ofrezca la herramienta luego de detectar los enlaces rotos, puede ayudar a optimizar el sitio web. Lo ideal, es que este informe muestre no solamente los enlaces sino también información adicional, útil y oportuna.

Por otra parte, este informe debería presentarse en un formato sencillo, que muestre fila a fila, cada enlace roto. Además, es conveniente que se obtenga fácilmente la descarga del informe en un formato básico para poder usarlo posteriormente.

 

¿Qué ventaja tiene utilizar un comprobador de enlaces online?

Utilizar un buen validador de URL, rastreador HTML, araña web o como quieras llamarle, nos facilita el trabajo. Es muy difícil identificar cada uno de los hipervínculos internos y externos que están muertos. Aún más difícil resulta solucionarlos, ya que para limpiar necesitamos la ubicación exacta del enlace roto.

  • Un comprobador de enlaces nos permite rastrear todas las páginas en búsqueda de problemas. Posteriormente, nos indicará donde exactamente se puede solucionarlas de forma inmediata. En palabras sencillas, nos automatiza y facilita el trabajo, que si se hace de forma manual es realmente traumático.
  • Si la herramienta es online, para mi es de mayor ventaja, porque se ejecuta desde cualquier ordenador sin instalarla.  Mejor aún, puedes ejecutar la aplicación desde tu dispositivo móvil sin muchas complicaciones.
  • Generalmente, las herramientas online son capaces de rastrear y verificar cualquier sitio web sin importar su codificación. Desde páginas creadas con HTML o PHP hasta las basadas en Drupal, Joomla, WordPress, entre otros.
  • Al mantener tu sitio web al día y libre de enlaces erróneos, evitarás a tu visitante ciertas incomodidades.  Lo mejor de todo mantendrás la integridad de tu sitio web y tu ranking de posicionamiento a tope.

Finalmente, me despido. Espero hayas podido reconocer la importancia de mantener de forma adecuada los enlaces de nuestras páginas web. Detectar y comprobar referencias equívocas es un procedimiento que puedes realizar con el apoyo de las herramientas SEO que conociste. ¡Espero sean de gran ayuda!

 

¡Compártelo y déjame un comentario, gracias!

 

Raúl Sánchez consultor SEO y diseñador web

Consultor SEO y diseñador web. Apasionado del Marketing Digital, Ayudo a empresas y autónomos a despegar y crecer en internet.
Con mis conocimientos en SEO y diseño web, consigo lograr que tengan más visibilidad y consigan sus objetivos.

Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram Sígueme en Linkedin Sígueme en Twitter

Twittear
Pin
Compartir
Compartir